sor juana Nombre Grado y Grupo 1. De forma general, el texto trata sobre: la familia de Sor Juana. las decisiones de Sor Juana. la historia de vida de Sor Juana. 2. El primer libro publicado por Sor Juana fue “Inundación Castálida”. En él se recopila gran parte de sus: cuentos poemas. investigaciones 3. La biografía de Sor Juana es un texto escrito cronológicamente porque: da cuenta de su vida y obra. narra su vida de forma ordenada y por fecha. señala la fecha de su nacimiento y la de su muerte. 4. De forma general, la biografía de Sor Juana relata la vida de: una escritora mundialmente conocida. una religiosa intelectualmente destacada. una científica extremadamente estudiosa. 5. Dentro de su celda, Sor Juana poseía libros y objetos preciados. Descarta de la lista la opción que no esté acorde con las pertenencias que la religiosa guardaba. Instrumentos musicales. Joyas. libros. 6. De acuerdo al texto, ¿cuál opción no corresponde a las disciplinas en las que Sor Juana tenía amplios conocimientos? Astronomía. Filosofía Contaduría 7. La idea central del párrafo 2 hace referencia a: la personalidad de Sor Juana durante su infancia las inquietudes y destrezas intelectuales de Sor Juana el cambio de residencia de Sor Juana. 8. Sor Juana murió a causa de la epidemia que azotó al convento de: San Jerónimo. San Ignacio. Santa Paula. 9. ¿Cuál de las siguientes opciones no representa una característica de la biografía? Marca una sucesión de eventos en forma ordenada. Para su redacción se utiliza un estilo narrativo. Se escribe en primera persona. ¡Se acabó el tiempo! Se acabó el tiempo