poema 5 Nombre Grado y Grupo 1. De acuerdo al contenido, ¿cuál sería el título más adecuado para este poema? Voces y palabras La dueña de mis palabras Palabras de amor. 2. Indica el adverbio de comparación que se encuentra en la estrofa 2. Tus. Como. Para. 3. ¿A qué hace referencia el verso “Más que mías son tuyas”? A las gaviotas que están en la playa. A las manos suaves de la mujer amada. A las palabras del autor. 4. ¿Cuál de las siguientes frases corresponde a una comparación? Tus manos suaves como las uvas. Todo lo llenas tú, todo lo llenas. Eres tú la culpable de este juego sangriento. 5. Es una palabra o grupo de palabras que se apartan del lenguaje literal para dar énfasis a un sentimiento o a una idea. Figuras poéticas. Figuras estilísticas. Figuras retóricas. 6. ¿A qué se refiere el autor con su “guarida oscura”? A su garganta. A su corazón. A su angustia. 7. ¿Cuál de las siguientes opciones hace referencia a una prosopopeya? Voz dolorida Blancas manos Sangre de viejas suplicas. 8. ¿En cuál de las siguientes frases se percibe un tono de súplica? Más que mías son tuyas Ahora quiero que digan lo que quiero decirte. Ámame compañera. No me abandones. ¡Se acabó el tiempo! Se acabó el tiempo