Mario Molina Nombre Grado y Grupo 1. La autobiografía está escrita en: primera persona. tercera persona. segunda persona. Ninguna 2. ¿Cuál de las siguientes opciones distingue a una autobiografía de una biografía? La autobiografía es la narración de la vida de una persona escrita por ella misma. La autobiografía se escribe en prosa y en tercera persona. La autobiografía es un género narrativo que presenta la historia de vida de una persona. Ninguna 3. De forma general, la autobiografía de Mario Molina relata la vida de: el creador del primer posgrado en ingeniería química de México. un ingeniero químico con una preparación profesional sobresaliente. un ingeniero químico egresado de la UNAM. Ninguna 4. Los elementos estructurales de la autobiografía son: Presentación, desarrollo y cierre. Frase inicial, texto y desenlace. Introducción, desarrollo y conclusión. Ninguna 5. El texto subrayado en la autobiografía de Mario Molina corresponde a: una experiencia significativa en la vida del autor un recuerdo agradable en la vida del autor un ejemplo de las actividades y pasatiempos del autor. Ninguna 6. ¿Qué significa el prefijo auto de la palabra autobiografía? De forma automática. Por sí mismo. Por voluntad propia. Ninguna 7. ¿Cuál opción indica los párrafos de desarrollo de la autobiografía? Párrafos 1, 3, 4, 5, 7. Párrafos 2, 3, 4, 5, 6, 7. Párrafos 2, 3, 4, 5 , 6. Ninguna Se acabó el tiempo