 |
Mercedes viaja en tren. Ella quiere calcular
cuántas personas caben en él. El
tren tiene 15 vagones y en cada uno de ellos caben 24 personas. |
|
|
|
1. |
¿Cuántas
personas caben en total en el tren? |
|
|
|
|
|
|
|
|
Para resolver el problema anterior, Mercedes hizo la operación de multiplicación de la siguiente forma: |
|
Primero. Multiplicó 5 por 4 unidades y enseguida, 5 por 2 decenas. |
|
|
1 |
2 |
|
|
|
|
C |
D |
U |
|
|
|
|
2 |
4 |
 |
Número de personas en cada vagón |
|
|
|
|
|
|
x |
|
1 |
5 |
 |
Número de vagones |
|
1
|
2
|
0
|
|
|
|
|
Segundo. Multiplicó 1 decena por 4 unidades y por 2 decenas. |
|
|
1 |
2 |
|
|
|
|
C |
D |
U |
|
|
|
|
2 |
4 |
|
|
|
|
|
|
|
|
x |
|
1 |
5 |
|
|
|
1 |
2 |
0 |
|
|
+ |
2 |
4 |
|
|
Lugar que se recorre |
|
|
Tercero. Sumó los resultados parciales. |
|
|
1 |
2 |
|
|
|
|
C |
D |
U |
|
|
|
|
2 |
4 |
|
|
x |
|
1 |
5 |
|
|
|
1 |
2 |
0 |
|
|
+ |
2 |
4 |
|
|
|
|
3 |
6 |
0 |
|
|
|
|
En el tren caben 360 personas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Resuelve. |
|
|
1. |
¿Cuántas
personas viajan en un tren que tiene 11 vagones si en cada vagón
hay 35 personas? |
|
|
|
|
|
|
2. |
Miguel observó que en la estación
había un tren más grande que él que abordó.
Si este tren tiene 25 vagones y en cada uno de ellos
viajan 36 personas, ¿cuántas personas viajarán
en total? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Arrastra las siguientes cantidades al lugar correspondiente. Observa el ejemplo. |
|
|
|
Verifica tus respuestas utilizando tu calculadora. |
|
|
|
Multiplicación |
Resultado |
12 veces el 24 es igual a |
288 |
33 veces el 18 es igual a |
|
11 veces el 10 es igual a |
|
13 veces el 25 es igual a |
|
21 veces el 36 es igual a |
|
Respuesta:
Multiplicación |
Resultado |
12 veces el 24 es igual a |
288 |
33 veces el 18 es igual a |
594 |
11 veces el 10 es igual a |
110 |
13 veces el 25 es igual a |
325 |
21 veces el 36 es igual a |
756 |
|
|
|
|
Utiliza la calculadora para realizar tus operaciones.
|
|
|
|
|
|
|