 |
Con el procedimiento
que tú elijas, resuelve los siguientes problemas. |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
| Observa los procedimientos de Miguel y Teresa.
|
| |
| Problema 1. |
| |
Laura tiene 5 monedas de $ 2.
Una forma de resolver el problema es sumando las monedas:
$ 2 + $ 2 + $ 2 + $ 2 + $ 2 = $ 10, el resultado es 10 pesos.
Miguel utilizó otro procedimiento: multiplicó las monedas de la siguiente forma: |
| |
| Número de monedas por |
5
|
| valor de cada moneda |
x 2 |
| |
10 |
|
| |
Obtuvo 10, porque 5 veces 2 es igual a 10.
Esta multiplicación también se puede escribir: 5 x 2 = 10. |
| |
| Problema 2. |
| |
Juan tiene 10 moneda de $ 5.
Para calcular el total de dinero que tiene Juan, podemos sumar la cantidad de monedas de $ 5, es decir, 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5 = 50.
El resultado es 50 pesos, porque diez veces $ 5 es igual a 50 pesos. |
| |
| Teresa quiso hacerlo de manera más rápida y decidió multiplicar: |
| |
| Diez monedas por |
10 |
el valor de cada moneda
|
x 5 |
| (cinco pesos) |
50 |
|
| |
| Obtuvo 50, porque 10 veces 5 es igual a 50. |
| |
| El resultado es $ 50. |
| |
| Esta multiplicación también puede escribirse así: |
| |
5 |
x |
10 |
= |
50 |
cinco |
por |
diez |
|
cincuenta |
|
| |
|
|
|
|
| |
|
 |
Mediante la multiplicación por columna, resuelve los siguientes problemas.
Si es necesario, regresa a la pantalla correspondiente para que recuerdes el procedimiento. |
| |
|
| |
| 1. |
Alejandro
vende jitomate en el mercado. Él acomoda los jitomates en montones
de 4. Si
Alejandro acomodó 9 montones, ¿cuántos jitomates tiene en total? |
| |
|
| |
|
| |
|
| 2. |
Carmen tiene 8
monedas de $ 5, ¿cuánto
tiene en total? |
| |
|
| |
|
|
| |
|
| |
|
| Problema 1. Alejandro tiene 36 jitomates, ya que si multiplicamos: |
| |
9
|
el número de montones de jitomates |
x 4 |
por el número de jitomates de cada montón |
36 |
obtenemos la respuesta. |
|
| |
|
|
jitomates en cada montón |
| |
 |
| o así: 9 x 4 = 36 |
|
 |
número de
montones |
total de jitomates |
|
| |
| Problema 2. Carmen tiene en total $ 40, porque si multiplicamos: |
| |
8
|
número de monedas |
x 5 |
por el valor de cada moneda |
40 |
obtenemos la respuesta. |
|
| |
| Porque 8 veces 5 es igual a 40. |
| |
| |
|
|
|
|
|