El fantasma Nombre Grado y Grupo 1. En la frase “¡Viejo pecador avariento que extorsionaba, tergiversaba, usurpaba, rebañaba, apresaba!”, el propósito del uso de las comas es: intercalar algún dato o aclaración. establecer una pausa breve dentro del enunciado. separar los elementos de una enumeración. Ninguna 2. Observa las palabras subrayadas en el último párrafo. ¿Cuál de ellas tiene género masculino y número singular? Voz. Mentón. Labios. Ninguna 3. La referencia a la obra de Hamlet tiene la función de: demostrar una similitud entre las dos obras literarias. reforzar la importancia que la muerte de Marley tiene para el desarrollo de la historia. demostrar la presencia de los fantasmas en las obras literarias. Ninguna 4. Tomando en cuenta el contexto del párrafo 1, un sinónimo de solvencia es: disolución. compromiso. seriedad. Ninguna 5. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un personaje secundario? El clérigo. Marley. Scrooge Ninguna 6. ¿En qué párrafo del texto se hace una descripción de las características psicológicas del personaje principal de este cuento? En el párrafo 2. En el párrafo 6. En el párrafo 4. Ninguna 7. Elige la opción que sustituye de manera correcta las palabras marcadas en el siguiente párrafo.“Siempre llevaba consigo su gélida temperatura; él hacía que su despacho estuviese helado en los días más calurosos del verano, y en Navidad no se deshelaba ni un grado”. Álgida- calientes- descongelaba Insensible-cálidos- fundía Fría- sofocantes-enfriaba. Ninguna Se acabó el tiempo